curso Fotografía inicial
Dominá las funciones de tu cámara y lográ imágenes de alto impacto visual.
Online
nivel Inicial
8 clases
OCTUBRE
JUEVES 19 a 21hs
Online
Nivel Inicial
8 clases
OCTUBRE
JUEVES 19 a 21hs
objetivos
Este curso de Fotografía Inicial busca, de una manera práctica, guiar los primeros pasos en los fundamentos de la técnica fotográfica con cámaras digitales. Podrás explorar y conocer las funciones de tu propia cámara digital.
Un curso completamente enfocado en las claves para conseguir mejores imágenes, estimulando la creatividad y la pasión por la fotografía.
Aprenderás todo lo relacionado al manejo y funcionamiento de una cámara digital desarrollando además, el estímulo visual y expresivo. Aprenderás a tomar decisiones de acuerdo a diferentes situaciones y al resultado estético que se busque lograr. Mediante la composición, conocerás las herramientas necesarias para lograr una imagen con mayor fuerza visual.
destinatarios
Dirigido a los recién llegados al mundo de la fotografía.
Personas a las que les guste la fotografía, pero carezcan de conocimientos técnicos y quieran conocer las posibilidades de su cámara y del medio fotográfico. Solo se necesita ganas de aprender.
requisitos
El proceso de aprendizaje requiere que el alumno realice actividades prácticas sobre lo aprendido en clase por lo que debe contar con una cámara que disponga de modo manual. Puede ser réflex, compacta, mirrorless de cualquier marca y modelo. La escuela cuenta con cámaras que pueden ser utilizadas en clase por aquellos alumnos que estén en proceso de tener su propio equipo.
materiales
A los alumnos se les entrega un extenso material didáctico especifico con contenido visual que sirve de apoyo a la temática del curso y facilita el repaso de los contenidos fuera de clase.
Los alumnos formarán un aula virtual privada con el docente, utilizando herramientas – Paddlet, Google Drive, Whatsapp, Zoom meetings – para compartir contenidos de utilidad para el desarrollo de las clases y la realización de ejercicios, y obteniendo devoluciones en línea de los trabajos realizados.
La escuela cuenta con un completo set de equipamiento y accesorios de primeras marcas para la realización de actividades en clase. Pantalla LED, Proyectores Epson Full HD, flashes de estudio Elinchrom, aula digital equipada con PCs para edición fotográfica y una variedad de fondos de fotografía, trípodes y accesorios.
metodología
La metodología de aprendizaje se basa en clases participativas y dinámicas, alternando las exposiciones teóricas con ejercicios prácticos de los alumnos y el análisis de los trabajos de los grandes referentes de la fotografía.
Las clases se dictan en un ambiento ameno y relajado, donde estimulamos desde el comienzo la armonía de grupo, como elemento fundamental para crear un espacio de exploración, participación, disfrute y aprendizaje.
Se realiza un seguimiento personalizado del avance de cada alumno, facilitando distintos espacios de consulta dentro y fuera de clase.
De forma voluntaria y gratuita, FOMA organiza un fin de semana al mes, salidas fotográficas a distintos sitios de interés contando con la tutoría de un docente para resolver las dudas y practicar lo aprendido en clase junto a un grupo de pares con intereses afines.
Los alumnos que hayan asistido con regularidad al curso -mínimo: 80%- y hayan realizado las actividades encargadas por el profesor recibirán un certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
modalidad
El curso de Fotografía Inicial tiene una modalidad como curso virtual en vivo.
Online
Nivel Inicial
8 clases
OCTUBRE
JUEVES 19 a 21hs
La expresión visual. Qué significa expresarse visualmente? Análisis y lectura de una imagen.
La exposición. El control de la luz mediante el diafragma y el obturador. Ley de Reciprocidad. La exposición según finalidad estética.
El exposímetro. Lectura del exposímetro y su interpretación. Subexposicion y sobrexposicion. Histograma.
Profundidad de campo. Lograr imágenes con mayor nitidez. Cómo aprovechar al máximo la profundidad de campo. Sus variables. El uso expresivo de la profundidad de campo.
El obturador y el movimiento. El uso expresivo del obturador. Cuándo usar velocidades rápidas o lentas según su finalidad estética.
Sensibilidad ISO. Cuándo modificar los valores de ISO. Cómo afecta al sensor su variable.
Medición y manejo de la luz. Su función expresiva. Diferentes modos de medición según la escena a fotografiar.
Métodos de medición. Luz incidente y reflejada. El carton gris 18%. Aprender a interpretar la medición de luz reflejada.
Modos de exposición. Qué ventaja ofrece cada uno de ellos.
La imagen digital. El pixel. El sensor. Diferencias entre distintos formatos de sensores. Sensores Full frame – Aps. Archivos de captura: RAW, JPG . Tarjetas de almacenamiento de imágenes.
Formatos de cámara, sus usos y ventajas.
La luz. Características generales. Observación e interpretación de la luz. Análisis de imágenes. Calidad de la luz. La luz y su color. EL color en la luz natural y artificial. Qué es la temperatura de color. El balance de blancos. La importancia de su control.
Sistemas de enfoque. El enfoque automático. Sistemas para retrato y para deportes. El foco manual. Distancia mínima de enfoque. Cómo lograr mayor nitidez en el enfoque. El enfoque y su intencionalidad.
El objetivo. Distancias focales y sus ángulos de cobertura. Objetivos para cámaras full frame. El factor de conversión. Cualidades de un objetivo fotográfico. Su luminosidad y su uso expresivo. Selección del objetivo para fotografía de paisaje. Objetivos para fotografía de retrato.
Flash incorporado y externo.
Composición. Organización del espacio. Elementos visuales. El peso visual. Esquemas compositivos, el equilibrio. Reglas de composición. La Percepción visual. Ritmo visual.
Online
Nivel Inicial
8 clases
OCTUBRE
JUEVES 19 a 21hs
FOMA, está formado por un equipo de reconocidos profesionales de la fotografía, el cine y el diseño con una amplia trayectoria, tanto profesional como docente.
Nos enorgullece contar con un equipo de apasionados por su materia, con capacidad de transmitir y contagiar, y fundamentalmente con dedicación, compromiso y generosidad
sebastián izquierdo



Fotógrafo y Cineasta egresado de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Iluminación y cámara en SICA y en Fotoperiodismo en ARGRA. Cuenta con una amplia trayectoria en fotografía comercial y editorial para compañías nacionales y multinacionales. Su obra fue reconocida en publicaciones y festivales de alcance internacional. Tiene más de 15 años de experiencia como docente de Fotografía y Cine. Actualmente se desempeña como docente y director de estudios de FOMA, Escuela de Artes Visuales.
ana paula far puharre



Ana Paula Far Puharre comenzó sus estudios en La Escuela de fotografía creativa de Andy Goldstein. Realizo también talleres con Alejandro Kuropatwa , Alberto Goldestein ,Juan Travnik y Adriana Lestido. Completa tambíen la Diplomatura de Fotografía Documental en la Universidad de Buenos Aires.
Se desempeño profesionalmente como reportera gráfica en la revista Noticias y cubrió corresponsalías para las revistas América Economía, Gato Pardo y Revista Poder de Usa. En el año 2006 ingresa a Fox Sport Revistas como Editora de fotografía para todas las publicaciones de habla hispana de Fox América.
Ha participado de distintas muestras, como la del Salón Nacional del 2016.
Uno de sus trabajos documentales sobre trasplantes se publico en el Libro “Pensar, Hacer y Ser Solidarios” del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
Hoy se dedica a la docencia, donde encuentra la posibilidad de estimular nuevos fotógrafos a utilizar la fotografía como herramienta.
Ezequiel caña



Fotógrafo, Diseñador gráfico y Retocador digital.
Estudió Diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires, trabajó para agencias de diseño a la par que se desarrollaba profesionalmente como freelance.
Perseguidor incansable del detalle y la perfección en toma, se sumó al staff de profesores en FOMA como especialista en Fotografía de Producto
Estudió Fotografía en EAF y continúa formándose con los máximos referentes de la fotografía comercial para perfeccionar la técnica y actualizarse en las ultimas tendencias en fotografía y estilismo de producto
Se profesionalizó en el retoque digital de fotografía y trabaja editando las imágenes de varias agencias locales.
agustín fateche



Fotógrafo, realizador Audiovisual y generador de contenido multimedia.
Estudió Dirección de Arte dictado por Walter Cornás y Juan Cavia, Iluminación en EAF, Dirección de Fotografía con Mariano Suárez y Guión Cinematográfico con Paulo Soria.
Trabajó como fotógrafo oficial en Subsecretaría de Deportes Municipalidad de Tigre, Editor Gráfico en A&E, HISTORY CHANNEL, LIFETIME.
Actualmente trabaja como profesor de fotografía en FOMA, también realiza Edición, Fotografía Y Dirección en Medios Audiovisuales.
Julián Giordano



sebastián ahumada



Sebastián Ahumada, nace el 4 de marzo de 1974 en una típica casa frente a las orillas de la ventosa costa de la Patagonia Argentina, y es en este lugar donde desarrolla su innata pasión por la contemplación de lo bello.
En Buenos Aires, comienza la carrera de Fotografía Profesional, además de cursar talleres complementarios de fotografía y artes plásticas. En 1995 abre su estudio donde realiza su trabajo tanto profesional como artístico, el que le deparara contar en su haber con más de quinientas notas para diferentes medios gráficos entre los que se encuentran los más prestigiosos de la rep Argentina, realiza más de un centenar de catálogos y otro tanto de books de modelos y artistas. En los últimos años se dedica casi exclusivamente a la realización de campañas publicitarias tanto para el mercado local como el extranjero.
En el año 2003 realiza “Poros” su primera muestra individual en la sala 7 del Centro Cultural Recoleta, luego participará de varias exposiciones tanto grupales como individuales.
Online
Nivel Inicial
8 clases
OCTUBRE
JUEVES 19 a 21hs
objetivos
Este curso de Fotografía Inicial busca, de una manera práctica, guiar los primeros pasos en los fundamentos de la técnica fotográfica con cámaras digitales. Podrás explorar y conocer las funciones de tu propia cámara digital.
Un curso completamente enfocado en las claves para conseguir mejores imágenes, estimulando la creatividad y la pasión por la fotografía.
Aprenderás todo lo relacionado al manejo y funcionamiento de una cámara digital desarrollando además, el estímulo visual y expresivo. Aprenderás a tomar decisiones de acuerdo a diferentes situaciones y al resultado estético que se busque lograr. Mediante la composición, conocerás las herramientas necesarias para lograr una imagen con mayor fuerza visual.
destinatarios
Dirigido a los recién llegados al mundo de la fotografía.
Personas a las que les guste la fotografía, pero carezcan de conocimientos técnicos y quieran conocer las posibilidades de su cámara y del medio fotográfico. Solo se necesita ganas de aprender.
requisitos
El proceso de aprendizaje requiere que el alumno realice actividades prácticas sobre lo aprendido en clase por lo que debe contar con una cámara que disponga de modo manual. Puede ser réflex, compacta, mirrorless de cualquier marca y modelo. La escuela cuenta con cámaras que pueden ser utilizadas en clase por aquellos alumnos que estén en proceso de tener su propio equipo.
materiales
A los alumnos se les entrega un extenso material didáctico especifico con contenido visual que sirve de apoyo a la temática del curso y facilita el repaso de los contenidos fuera de clase.
Los alumnos formarán un aula virtual privada con el docente, utilizando herramientas – Paddlet, Google Drive, Whatsapp, Zoom meetings – para compartir contenidos de utilidad para el desarrollo de las clases y la realización de ejercicios, y obteniendo devoluciones en línea de los trabajos realizados.
La escuela cuenta con un completo set de equipamiento y accesorios de primeras marcas para la realización de actividades en clase. Pantalla LED, Proyectores Epson Full HD, flashes de estudio Elinchrom, aula digital equipada con PCs para edición fotográfica y una variedad de fondos de fotografía, trípodes y accesorios.
metodología
La metodología de aprendizaje se basa en clases participativas y dinámicas, alternando las exposiciones teóricas con ejercicios prácticos de los alumnos y el análisis de los trabajos de los grandes referentes de la fotografía.
Las clases se dictan en un ambiento ameno y relajado, donde estimulamos desde el comienzo la armonía de grupo, como elemento fundamental para crear un espacio de exploración, participación, disfrute y aprendizaje.
Se realiza un seguimiento personalizado del avance de cada alumno, facilitando distintos espacios de consulta dentro y fuera de clase.
De forma voluntaria y gratuita, FOMA organiza un fin de semana al mes, salidas fotográficas a distintos sitios de interés contando con la tutoría de un docente para resolver las dudas y practicar lo aprendido en clase junto a un grupo de pares con intereses afines.
Los alumnos que hayan asistido con regularidad al curso -mínimo: 80%- y hayan realizado las actividades encargadas por el profesor recibirán un certificado que justifique la realización del curso, su duración y contenidos.
modalidad
El curso de Fotografía Inicial tiene una modalidad como curso virtual en vivo.
Online
Nivel Inicial
8 clases
OCTUBRE
JUEVES 19 a 21hs
La expresión visual. Qué significa expresarse visualmente? Análisis y lectura de una imagen.
La exposición. El control de la luz mediante el diafragma y el obturador. Ley de Reciprocidad. La exposición según finalidad estética.
El exposímetro. Lectura del exposímetro y su interpretación. Subexposicion y sobrexposicion. Histograma.
Profundidad de campo. Lograr imágenes con mayor nitidez. Cómo aprovechar al máximo la profundidad de campo. Sus variables. El uso expresivo de la profundidad de campo.
El obturador y el movimiento. El uso expresivo del obturador. Cuándo usar velocidades rápidas o lentas según su finalidad estética.
Sensibilidad ISO. Cuándo modificar los valores de ISO. Cómo afecta al sensor su variable.
Medición y manejo de la luz. Su función expresiva. Diferentes modos de medición según la escena a fotografiar.
Métodos de medición. Luz incidente y reflejada. El carton gris 18%. Aprender a interpretar la medición de luz reflejada.
Modos de exposición. Qué ventaja ofrece cada uno de ellos.
La imagen digital. El pixel. El sensor. Diferencias entre distintos formatos de sensores. Sensores Full frame – Aps. Archivos de captura: RAW, JPG . Tarjetas de almacenamiento de imágenes.
Formatos de cámara, sus usos y ventajas.
La luz. Características generales. Observación e interpretación de la luz. Análisis de imágenes. Calidad de la luz. La luz y su color. EL color en la luz natural y artificial. Qué es la temperatura de color. El balance de blancos. La importancia de su control.
Sistemas de enfoque. El enfoque automático. Sistemas para retrato y para deportes. El foco manual. Distancia mínima de enfoque. Cómo lograr mayor nitidez en el enfoque. El enfoque y su intencionalidad.
El objetivo. Distancias focales y sus ángulos de cobertura. Objetivos para cámaras full frame. El factor de conversión. Cualidades de un objetivo fotográfico. Su luminosidad y su uso expresivo. Selección del objetivo para fotografía de paisaje. Objetivos para fotografía de retrato.
Flash incorporado y externo.
Composición. Organización del espacio. Elementos visuales. El peso visual. Esquemas compositivos, el equilibrio. Reglas de composición. La Percepción visual. Ritmo visual.
Online
Nivel Inicial
8 clases
OCTUBRE
JUEVES 19 a 21hs
FOMA, está formado por un equipo de reconocidos profesionales de la fotografía, el cine y el diseño con una amplia trayectoria, tanto profesional como docente.
Nos enorgullece contar con un equipo de apasionados por su materia, con capacidad de transmitir y contagiar, y fundamentalmente con dedicación, compromiso y generosidad
sebastián izquierdo



Fotógrafo y Cineasta egresado de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Iluminación y cámara en SICA y en Fotoperiodismo en ARGRA. Cuenta con una amplia trayectoria en fotografía comercial y editorial para compañías nacionales y multinacionales. Su obra fue reconocida en publicaciones y festivales de alcance internacional. Tiene más de 15 años de experiencia como docente de Fotografía y Cine. Actualmente se desempeña como docente y director de estudios de FOMA, Escuela de Artes Visuales.
ana paula far puharre



Ana Paula Far Puharre comenzó sus estudios en La Escuela de fotografía creativa de Andy Goldstein. Realizo también talleres con Alejandro Kuropatwa , Alberto Goldestein ,Juan Travnik y Adriana Lestido. Completa tambíen la Diplomatura de Fotografía Documental en la Universidad de Buenos Aires.
Se desempeño profesionalmente como reportera gráfica en la revista Noticias y cubrió corresponsalías para las revistas América Economía, Gato Pardo y Revista Poder de Usa. En el año 2006 ingresa a Fox Sport Revistas como Editora de fotografía para todas las publicaciones de habla hispana de Fox América.
Ha participado de distintas muestras, como la del Salón Nacional del 2016.
Uno de sus trabajos documentales sobre trasplantes se publico en el Libro “Pensar, Hacer y Ser Solidarios” del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
Hoy se dedica a la docencia, donde encuentra la posibilidad de estimular nuevos fotógrafos a utilizar la fotografía como herramienta.
Ezequiel caña



Fotógrafo, Diseñador gráfico y Retocador digital.
Estudió Diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires, trabajó para agencias de diseño a la par que se desarrollaba profesionalmente como freelance.
Perseguidor incansable del detalle y la perfección en toma, se sumó al staff de profesores en FOMA como especialista en Fotografía de Producto
Estudió Fotografía en EAF y continúa formándose con los máximos referentes de la fotografía comercial para perfeccionar la técnica y actualizarse en las ultimas tendencias en fotografía y estilismo de producto
Se profesionalizó en el retoque digital de fotografía y trabaja editando las imágenes de varias agencias locales.
agustín fateche



Fotógrafo, realizador Audiovisual y generador de contenido multimedia.
Estudió Dirección de Arte dictado por Walter Cornás y Juan Cavia, Iluminación en EAF, Dirección de Fotografía con Mariano Suárez y Guión Cinematográfico con Paulo Soria.
Trabajó como fotógrafo oficial en Subsecretaría de Deportes Municipalidad de Tigre, Editor Gráfico en A&E, HISTORY CHANNEL, LIFETIME.
Actualmente trabaja como profesor de fotografía en FOMA, también realiza Edición, Fotografía Y Dirección en Medios Audiovisuales.
Julián Giordano



sebastián ahumada



Sebastián Ahumada, nace el 4 de marzo de 1974 en una típica casa frente a las orillas de la ventosa costa de la Patagonia Argentina, y es en este lugar donde desarrolla su innata pasión por la contemplación de lo bello.
En Buenos Aires, comienza la carrera de Fotografía Profesional, además de cursar talleres complementarios de fotografía y artes plásticas. En 1995 abre su estudio donde realiza su trabajo tanto profesional como artístico, el que le deparara contar en su haber con más de quinientas notas para diferentes medios gráficos entre los que se encuentran los más prestigiosos de la rep Argentina, realiza más de un centenar de catálogos y otro tanto de books de modelos y artistas. En los últimos años se dedica casi exclusivamente a la realización de campañas publicitarias tanto para el mercado local como el extranjero.
En el año 2003 realiza “Poros” su primera muestra individual en la sala 7 del Centro Cultural Recoleta, luego participará de varias exposiciones tanto grupales como individuales.
¡reserva tu lugar!
Déjanos tu consulta, y nos pondremos en contacto a la brevedad.
foma escuela
edificio
Moderno edificio en la mejor zona de Pilar
area técnica
Estudio fotográfico profesional
espacio bauhaus
Galería fotográfica propia para exposiciones
aula multimedia
Equipada con pantalla LED, proyector Epson Full HD y PCs
otros cursos que podrían interesarte
Conoce nuestra oferta de cursos y talleres con modalidad presencial u online.


NUEVAS NARRATIVAS EN LA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
Explora las nuevas miradas de la fotografía documental actual e incorporalas para expresar tus ideas y contar historias por medio de imágenes.
+ info

Fotografía Inicial
Aprendé los fundamentos de la técnica fotográfica con cámaras digitales. Podrás explorar y conocer las funciones de tu propia cámara digital…
+ Info

fotografía de producto
Aprende los conceptos básicos para hacer fotografía de producto, armando tu propio set de iluminación con elementos simples…
+ info

Expresión y narrativa Fotográfica
Un taller para estimular la mirada y lograr una identidad fotográfica propia a través de la producción, edición e investigación fotográfica.
+ Info

Introduccion a la Fotografía
Aprende fotografía con una sólida base técnica para iniciarte en la búsqueda de un lenguaje visual expresivo...
+ Info

EDICIÓN Y REVELADO DIGITAL
Lleva tus fotos al próximo nivel! Aprende a revelar tus fotografías aprovechando todo el potencial de los archivos RAW...
+ Info

fotografía integral
Obtené una sólida formación técnica y un gran dominio del lenguaje fotográfico atravesando las distintas materias que te ofrece este curso anual…
+ info

Taller de Iluminación
Aprende técnicas de iluminación profesional y a desenvolverte en un Estudio Fotográfico.
+ Infoconocé el trabajo de nuestros alumnos
suscribite a nuestro newsletter
Enterate de todas las novedades antes que nadie